¿Cuánto le cuesta el Diarrea Vírica Bovina (BVD) a tu rebaño?
Un veterinario británico ha hecho una recopilación de estudios sobre la diarrea vírica bovina para dar a conocer a los productores las pérdidas económicas que este virus produce en sus explotaciones.
La enfermedad vírica más común en Europa, la diarrea vírica bovina (BVD, por sus siglas en inglés) causa estragos en los rebaños de vacuno, y tiene un enorme impacto sobre la economía de las explotaciones.
Según informa The Cattle Site News Desk, varios estudios han intentado calcular las pérdidas económicas asociadas con el BVD. Uno de los estudios más detallados hablaba de entre 21 y 135 € de pérdidas por vaca, o entre 2.100 y 13.500 € para un rebaño de 100 vacas, en función de cómo se manifieste la enfermedad.
Las cepas más virulentas del BVD causan incluso mayores pérdidas económicas. Ese mismo estudio asegura que cuando se asocia de forma simultánea a otras enfermedades (lo que es muy habitual), pueden alcanzar hasta los 340 € por vaca.
La importancia económica del BVD viene dada por factores como las pérdidas de producción, el efecto en la fertilidad, el empeoramiento de las enfermedades concurrentes, el aumento del índice de reposición, un menor valor de mercado de los animales, mayores costes de tratamientos y de veterinarios, mayor índice de muertes y mayor coste de la labor y del tiempo de manejo.
El nivel de pérdidas que sufre un rebaño con BVD variará en función de las áreas de rendimiento que se ven más afectadas. Sin embargo, el seguimiento demuestra que entre el 60 y el 90 % de los rebaños en Europa han sido expuestos al virus, por lo que es fácil suponer que la mayoría de los rebaños están sufriendo pérdidas económicas debidas de forma directa al BVD.