La Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega inicia su labor de control y promoción en 1989. Desde 1996 está reconocida por la Unión Europea, siendo la primera carne de vacuno con control integral y certificado de garantía.
La carne comercializada bajo el amparo de la IGP Ternera Gallega es exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, que proceden de razas autóctonas y sus cruces y que superaron un riguroso programa de control integral.
El control abarca desde el nacimiento de los terneros, su crianza, alimentación y cuidados sanitarios, hasta su sacrificio y presentación de la carne en los puntos de venta, todo ello de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. La alimentación de los terneros se basa en la leche materna, forrajes y concentrados procedentes de vegetales y exentos de cualquier subproducto animal o sustancia prohibida. El esfuerzo que realizamos en control nos permite asegurar que la carne de Ternera Gallega tiene la máxima calidad y garantía.
Noticiero
Cortar la carne en tiras un poco anchas y macerarlas junto con la soja, el aceite de sésamo, el ajo y el jengibre al menos 12 horas en nevera.
Con el wok bien caliente, añadir un poco de aceite de girasol y saltear la carne sin el líquido de maceración, durante unos segundos, hasta que los trozos adquieran un tono dorado. Apartar la carne a los lados del wok y añadir los pimientos al centro, cocinar durante unos segundos hasta que tomen color y saltear a fuego vivo mezclando carne y pimientos. Añadir el jugo de maceración de la carne y las semillas de sésamo en el último momento. Probar antes de sazonar ya que, debido a la soja, el punto de sal puede ser suficiente.
Pochar la cebolla en aceite de oliva en una sartén. Cuando empiece a estar translúcida, añadir la berenjena, el ajo y la carne de tomate. Rehogar al menos 30 minutos a fuego suave hasta que estén las verduras tiernas. Fuera del fuego, añadir la carne, salpimentar y condimentar al gusto con orégano y una pizca de tomillo. Ligar el conjunto con el queso desmenuzado y el pan rallado.
Preparar la masa de tempura mezclando bien todos los ingredientes y dejándola reposar en la nevera al menos media hora. Cortar los pimientos por el fondo y vaciarlos de semillas con cuidado de no romperlos.
Rellenar con la mezcla y poner la tapa con el rabo encima. Pinchar las tapas con 2-3 palillos para que se sujeten al cocinarse. Bañar cada pimiento en la masa de tempura y freír en abundante aceite bien caliente hasta que estén dorados y bien crujientes. Escurrir sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Atemperar la punta de contra o tapilla al menos 1 hora antes de cocinarla. Pintar la pieza con aceite de oliva, sazonar y moler abundante mezcla de pimientas sobre la carne. Apretar la pimienta sobre la carne para que quede bien incrustada.
Dorar la pieza en una sartén a fuego fuerte por todos los lados y terminar asando al horno a 160 °C unos 20 minutos aproximadamente o hasta que obtenga una temperatura interna de 55 °C para un punto jugoso. Retirar del horno y reposar unos minutos antes de cortar.
Para la salsa tropical, mezclar todos los ingredientes y poner a punto de sal.
Coma é habitual no seu plan de internacionalización, a IXP recibirá a vindeira semana unha nova misión comercial inversa para a promoción da carne certificada. Un grupo de profesionais cárnicos alemáns chegará a Galicia co obxectivo de coñecer o sistema de produción de Ternera Gallega Suprema e o programa de control e trazabilidade que aplica o Consello Regulador para garantir a orixe e a calidade do produto.
A axenda de traballo inclúe unha visita a unha das explotacións inscritas na IXP, onde o grupo poderá ver de preto o traballo dos gandeiros e o sistema de manexo. Un dos inspectores de campo amosaralles tamén como comproba a orixe e as razas dos tenreiros, ademais de verificar a súa correcta alimentación, mantendo a lactación ata os sete meses, e o benestar dos animais.
O Consello Regulador continúa co seu habitual programa promocional dirixido directamente aos consumidores a través de diversos showcookings, nos que divulga as cualidades específicas da carne amparada e da súa produción, ademais da versatilidade que ofrece na cociña.
Ternera Gallega Suprema formou parte da campaña “Na túa despensa, o mellor de Galicia”, que organiza o Clusaga no Mercado de Abastos de Santiago de Compostela e que se dirixe tanto a profesionais da canle Horeca coma a consumidores e turistas que se achegan á praza.
O director de Promoción, Luis Vázquez, asistiu este mércores ao “Ciclo de Xornadas 01 Galicia con valor” engadido sobre gastronomía, centrado na restauración, bodegas e turismo e organizado polo Círculo de Empresarios de Galicia. Tamén participaron o director da Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, acompañado do director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta.
Dentro do relatorio “Conversación estratéxica 01: Unha cadea de valor que comenza no campo ou no mar”, Luis Vázquez subliñou a relevancia da IXP Ternera Gallega para a vertebración do territorio e o futuro do medio rural, tanto a nivel socioeconómico coma ambiental. E vinculou a calidade e orixe do produto cunha gastronomía que atrae ao turismo. Nesa mesma liña, puxo en valor igualmente a IXP Vaca Galega-Boi Galego.
Na liña iniciada o pasado ano de potenciar a categoría comercial Ternera Gallega Suprema no mercado nacional, o Consello Regulador da comezo este luns a unha campaña de promoción de carácter online co obxectivo de incentivar o consumo e seguir incrementando a notoriedade da carne amparada.
Nunha aposta innovadora pola televisión conectada (SmartTV, HBBTV e Multidispositivo), a publicidade de Ternera Gallega Suprema emitirase neste medio das principais cadeas audiovisuais: Atresmedia, Mediaset e Movistar+. Accións que se complementan cunha campaña específica en Youtube, a plataforma de internet máis vista en España, segundo indican os datos do Estudio Xeral de Medios.
Un verán máis, a IXP acompaña á Volta ciclista desde o seu inicio o pasado 26 de agosto en Barcelona e ata a meta final, en Madrid, o vindeiro 17 de setembro; nun percorrido que visitará 9 comunidades autónomas e localidades de Andorra e Francia. En total, 21 etapas, nas que se están a ofrecer degustacións de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega, da man da Asociación Provincial de Empresarios de Hostalería e Turismo de Lugo e coa colaboración de ACRUGA.
A IXP participou na II Festa da Vendima do Saviñao, que se celebrou esta fin de semana na Devesa de Escairón. Coma xa acontecera o ano pasado, os visitantes puideron asistir a unha demostración culinaria con degustación de Ternera Gallega Suprema.
O chef Santi Almuíña, do restaurante Colón (Lugo), amosou a moleza e a versatilidade da carne amparada nun percorrido gastronómico a través de diferentes pezas e preparacións. Empregou a croca para elaborar un tataki; mentres que, para a prancha, escolleu cortes coma o vacío, a bavette ou a tapa da pa. Rematou cun xarrete guisado con Fabas de Lourenzá e tamén empregou outros produtos autonómicos con selo de calidade, coma Pataca de Galicia e Pementos de Herbón. Alimentos que maridaron con viño branco e tinto da DO Ribeira Sacra, presentados pola técnica do Consello Regulador, Marta Villén.